El olor a artesano
Crónica
El olor a artesano
Juan Esteban Avalo estudiante de artes plásticas de UdA, quiso regalarme esta entrevista.
La casa estaba casi que desocupada, y como aquella
estructura que tira a ser vieja con toques moderno tiene un aspecto de chorizo
tan larga que podes ver la última habitación al final del pasillo pequeña y oscura, donde solo tiene una ventana
a la entrada siendo el único lugar por donde entra la luz. La cama
estaba en el lugar de la sala como un cambuche listo para empacar, no
faltaba nada, solo un poco de calor, ya que estaba temprano y la temperatura era baja, como acostumbra hacer Medellín los sábados a las 10 de la
mañana.
Estaba sonando Drive Home de Steven Wilson y yo no paraba
de reparar el lugar donde él estaba acostado, sin camisa y mirando hacia el
techo blanco de sementó, con tono de enamorado me dijo – ¡Ayer estuve viendo
películas con Jeny!.
Jeny es la novia
de Juan; Juan es sin duda un artista de
la ciudad de Pereira que quiso estudiar Artes Plásticas en la Universidad de
Antioquia sede Medellín.
Con una mirada tierna, supe que era el momento indicado
para hablar. Sentada Junto a él me
dispuse a preguntarle cuáles eran sus formas de inspiración y con los ojos en otro mundo, prepara lo que
para él es una declamación de poesía, se
entona, abre su boca y me responde.
-Yo me inspiro encontrándome con la gente, y dentro de esas personas
descubrir particularidades, detalles; esas minucias que el ciudadano común no está
viendo.
“La inspiración es el insight refulgente que asoma por encima
de la dedicación absoluta, el esfuerzo mantenido en un ámbito específico y una
pizca de suerte. Es, fenomenológicamente hablando, el horizonte filosófico
donde el individuo vislumbra la iluminación creadora, que no es, de ningún
modo, exclusiva del científico o el artista”. Manuela Romo. Revista Psicología
de la Creatividad. Barcelona:
Editorial Paidós, 1997, 178 pp
Las palabras salían de su boca y revoloteaban por toda la
casa, mientras que yo observaba con atención las cosas que él hacía, a veces
solo con un lápiz un papel creaba un dibujo tan pequeño de 7 centímetro por lado que llegaba hacer otra
realidad llena de nostalgia.
Mientras que le tomaba algunas fotografías, una luz
reflectora cayó en mis ojos, y de inmediato le pregunte ¿qué esperas con el arte? Se quedó callado cinco
segundos, y con seguridad me respondió - Proponer nuevas estéticas, miradas,
trayendo formas de reinventar un nuevo mundo con las lecturas y las
percepciones de la gente.
En la mitad de la casa tiene su taller, elevado sobre el
suelo, encima de unos ladrillos hay una mesa grande, larga como la de un
arquitecto, llena de hojas, pinceles, dibujos, colores, pinturas, muchos
materiales que ha obtenido por el transcurso de su vida. Todo tiene un olor
particular, es como si entraras a una carpintería y el aroma de pintura se mezcla con el de madera que es en
este caso los lápices y el carboncillo.
Aunque yo ya había recorrido toda la casa, Juan, todavía
esta acostado, quizás estaba pensado en la cosas que haría ese día, ya que en
las mañanas reflexiona sobre lo que será su día, afirmando “cada mañana al despertarme pienso en cómo va ser la
forma de aportarle al mundo, desde hace mucho he tenido ese problema, pensar
que cada ser viviente está en la obligación de aportarle algo al mundo y cambiar eso de
que la persona este hay como un paracito sin hacer nada”.
El arte mismo se vuele la historia, ya que por medio de obras se pueden presenciar los momentos que el ser humano ha vivido, se convierten en historias contadas de una manera diferente. Esos cambios de paradigmas, de percepciones, el arte problematiza y trata de exponer soluciones y eso es lo que propone Juan cuando habla de lo que el como artista puede aportar a la sociedad.
El taller de Juan
Algunos trabajos
Más trabajos
Esto fue un dibujo que Juan Esteban Avalo realizo para la entrevista (vídeo realizado por Susana Molina a Stop Motion)
Comentarios
Publicar un comentario
Sabes que el recurso y el tesoro más grande Colombia es su gente. Defendamos los derechos humanos.